domingo, 10 de mayo de 2009

Sangre y hemostasia

La sangre y sus componentes:


7% peso corporal
55% Plasma del cual 91.5% agua y 8.5% solutos (iones y proteínas)
45% Elementos figurados del cual 98% Eritrocitos, 1% Leucocitos y 1% Plaquetas.

La sangre esta compuesta por plasma y células sanguíneas hematocrito (45%)
Hematocrito= Células sanguíneas/plasma x 100

* Valores en Chile de Hematocrito
Mujer: 40 a 50%
Hombre:37% a 47%

Si presenta menos de estos valores se debe a alguna patología que altere estos valores. Puede ser que la sangre se encuentre viscosa por anemia o bien por leucemia

Cuando nos sacan sangre y lo colocan en un tubo, microscópicamente se puede diferenciar entre el plasma y los glóbulos rojos y blancos. Los glóbulos blancos cuando aumenta su cantidad arroja que debe haber algún virus y que el cuerpo se esta defendiendo.
Plasma 58% glóbulos blancos 1% y glóbulos blancos 42%

Funciones de la sangre

Respiratoria: transporta gases
Nutritiva: transporte de nutrientes
Excretoras: transporte de productos de desecho
Hemostática:
Termorreguladora:
Química: transporte de hormonas
Defensiva: Sistema inmunitario

Hematopoyesis
Formación de todas las células de la sangre (linfocitos)


Trombopenia
Disminución de plaquetas (coagulación) en la sangre
La hemofilia es un déficit de las plaquetas en la sangre. La mujer puede ser portadora pero los hombres la padecen.



Eritrocitos o hematíes (glóbulos rojos)



Vida media de 120 días
5,4 millones/ml hombre
4,8 millones/ml mujer
Hematocrito 40-45%
Eritropoyetina estimula la producción de eritrocitos.

Los glóbulos rojos ocupan el hierro (fierro) por la dieta. Sin el hierro los eritrocitos no funcionan y se produce la anemia.
El riñón en la médula suprarrenal sintetiza la epo (eritropoyetina), la hormona va a la médula y da la señal de eritropoyesis (glóbulos rojos)

La hemoglobina

Es una proteína cuaternaria por lo cual la hace amena al oxigeno
Cuando la hemoglobina se junta con el oxigeno (o2) se le llama oxihemoglobina y cuando transporta al dióxido de carbono.

Leucocitos




Los Leucocitos son los llamados glóbulos blancos, como sale en la imagen, o células blancas. Las cifras normales es de 4000-1000 por perímetro cubico que se puede alterar fácilmente por un resfrío. Se forman por la médula ósea y en los órganos linfáticos como los ganglios, bazo y timo

Se dividen en dos:
1.- Los granulosos (núcleo multilobulado)
2-. Los no granulosos (núcleo redondeado)

Los Leucocitos Granulosos o granulocitos

Existen tres tipos
1.- Neutrófilos: fagocitan y destruyen bacterias
2.- Eosinófilos: inyecciones y alergias
3.- Basófilos: segregan sustancias como la heparina (anti coagulantes) y la histamina (inflamación)




Leucocitos no granulosos


1.- Los linfocitos: Producción de antucuerpos y en la inmunidad celular
2.- Los monocitos: digieren sustancias extrañas no bacterianas como infecciones crónicas (inmunidad)

Plaquetas

Presentan cuerpos pequeños, sin nucleos y menor diámetro que los eritrocitos.
Los trombocitos o plaquetas se adhieren a la superficie interna de la pared de los vasos
En la lesion ocluyen el defecto de la pared vascular

No hay comentarios:

Publicar un comentario