jueves, 7 de mayo de 2009

Obesidad en niños y adolescentes

Introducción


La obesidad en niños y adolescentes no es un tema apartado en Chile y en el mundo. Es una lucha diaria en contra de varios factores que favorecen a esta enfermedad, carencias en la vida cotidiana como la falta de actividad física, la mala alimentación, etc. Una cadena viciosa que si la dejamos actuar se transformara en un problema que afectara netamente en nuestras vidas.

En esta oportunidad ocuparemos Internet para buscar información que queremos instruirnos en este problema que tratamos de manera lúdica, así sera mas entretenido buscar sobre este tema que aqueja a la juventud.



TAREA



En esta sección resolveremos este problema tan usual como la obesidad, por lo cual debes leer bien las preguntas y luego responderlas con ayuda de recursos.

1- ¿Nombras las variables de la obesidad?
2- ¿Cual seria la respuesta a esta enfermedad?
3- Si tuvieras un familiar que presenta estos síntomas que le recomendarías?
4- ¿Que se entiende por obesidad?
5- ¿La obesidad puede afectar psicológicamente a una persona?
6- ¿Que riesgos conlleva la obesidad?
7- ¿La televisión es un medio de complicidad importante en la obesidad?
8- ¿Cual es el papel de los padres con un hijo o familiar que tenga indicios de obesidad?
9- Factores que determinan la obesidad
10-¿Cual es el papel de la actividad física en esta enfermedad?
11-¿Existen tratamientos?
12-¿Cual es la diferencia entre sobre peso y obesidad?
13-¿Cuales son los riesgos a la salud asociados con la obesidad?
14-¿Cuales son los efectos sociales de la obesidad?
15-¿Como se puede prevenir ?

Contesta con verdadero o falso según sea el caso. Si es falso tienes que justificar.

1___ Puede ser hereditario la tendencia a la obesidad.
2___ El estatus socioeconómico no afecta en nada con esta enfermedad.
3___ Es una enfermedad crónica.
4___ Hay personas que creen que es mejor y señal de salud cuando una persona es gordita.
5___ Entre las medidas preventivas para evitar la obesidad esta el consumir comidas moderada que contienen carbohidratos.
6___ El riesgo de obesidad se incrementa al aumentar la edad.
7___ Hacer ejercicio una ves por semana es suficiente para poder combatir la obesidad.
8___ La alimentación es una condición determinante en la calidad de vida del individuo.
9___ Los problemas de conductas y de aprendizaje afectan mas a los niños con obesidad.
10__ Un niño o adolescente obeso tiene un mejor manejo y facilidades para poder incluirse en la sociedad.



PROCESO


En este webquest podrás responder estas preguntas en los link que están en recursos en cada link solo basta hacer click y te llevara automáticamente a la pagina. En el caso contrario que encuentren otras paginas que ayuden a resolver este tema puedes hacerlo y poner el link en word junto a las respuestas.

RECURSOS


  • www.mipediatria.com

  • www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=3608

  • www.ucce.ucdavis.edu/datastore/detailreport.cfm?usernumber=1777&surveynumber=199

  • www.alemana.cl/reader/alemana/pub/v03/N0003Programas/news8302.html;jsessionid=KHyKx47SYB2CgT8RnVqV7DSyWx5XXLk7yxMzcsGQhdPJ1ZrQbHXn!-163677919!NONE

  • www.esmas.com/salud/enfermedades/v5/348942.

  • www.gordos.com/Comunidad/foros-detalle.aspx?post=32831

EVALUACION

En la sección de preguntas se calificara el trabajo con una puntuación máxima 25 puntos
Cada respuesta se calificara con un punto solo si responde adecuadamente en cada pregunta, por lo tanto esa sección constara de 15 puntos.
En verdadero y falso se calificara con un máximo de 10 puntos solo si en cada falso corrija correctamente en cada caso.


CONCLUSIÓN


En este trabajo se desarrollo un tema que es uno de los mas importante en la actualidad y de esta manera ustedes han indagado correctamente esta enfermedad y se han informado sobre sus causas y consecuencias, con esto podremos ayudar a combatirla y que en unos años mas no sea una enfermedad recurrente en niños y adolescentes.


¡¡Bien hecho!!*
Haz sido un periodista muy profesional!!*

No hay comentarios:

Publicar un comentario